David Luna

La seguridad digital es un tema presente en la agenda del gobierno colombiano. Muestra de ello fue el Foro de Seguridad Digital: Confianza y Corresponsabilidad, realizado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en Bogotá. En este, el ministro TIC David Luna, junto a un panel de expertos internacionales, hablaron de la importancia de la educación y el bueno uso de las tecnologías de la información. Esto por los recientes episodios de ciberataque que se han presentado en varios países del mundo.

Yago Hansen, experto español en hacking ético, resaltó la responsabilidad del Gobierno colombiano en la educación de sus ciudadanos en torno a los cuidados en la red. Igualmente le recomendó a MinTIC generar una red de apoyo técnico y táctico con los demás ministerios.

«La educación en el mundo ciber se puede comparar con la educación sexual. Todos los niños y jóvenes aprenden a manejar un celular a temprana edad. Luego tienen redes sociales y su única enseñanza son las charlas con sus amigos. Ellos no acuden a los padres para aprender, porque para eso tienen a sus amigos. Lo mismo sucede en la educación sexual. Primero aprenden de lo que ven fuera de casa y lo que hablan con sus amigos. Sin duda esto es un cambio generacional que tiene muchos retos por superar», ejemplificó Hansen.

Por eso, el experto aseguró que la responsabilidad va desde las instituciones educativas, pasa por la familia y culmina en las entidades gubernamentales. Y aquí es cuando resalta que en Colombia los habitantes son privilegiados al contar con planes gubernamentales enfocados en la ciberdefensa. «Estas regulaciones legales, con el tiempo, deben convertirse en una política estatal, no en una simple política», agregó.

con el Viceministro de TIC de Colombia,
Daniel Quintero